a
a

Hoy queremos hablar de una de nuestras debilidades, el bourbon en cualquiera de sus formas, «on the rocks» o como base de algún cocktail.

Dentro de los whisky nos encontramos varios tipos teniendo en cuenta las zonas en las que son producidos, y todos ellos tienen un carácter muy particular que embelesa a todo paladar clásico que busca la potencia, el carácter y la autenticidad de un producto eterno, un destilado que eternamente a acompañado a puristas, bartender, coctelerias y paladares exquisitos del mundo entero.

Siendo un poco técnicos y dejando las emociones a un lado vamos a definir los puntos claves del protagonista de este post:

  • Se elabora a base de maíz con una concentración mínima del 51% y generalmente del 70%, aunque en ocasiones puede llegar al 85%.
  • Cuando hablamos de whiskey estadounidense añadimos esa «e» teniendo en cuenta que solo existe una destilería en Estados Unidos que llama whisky a su whiskey, y es Maker’s Mark.
  • Para que en la etiqueta aparezca la denominación «Bourbon» debe ser destilado en Kentucky, pero cabe destacar que la producción legal no está restringida a dicha zona, aunque sí es cierto que la bebida está muy asociada a las comunidades destiladoras de esa zona del Sur. A modo de curiosidad os indicaremos que Illinois llegó a producir más de este whiskey que Kentucky, y además el bourbon continúa siendo un elemento favorable de la economía de Virginia, siendo en el pasado elaborado en lugares como Pensilvania, Indiana, Ohio, Tennesse, Misuri y también en Kansas.
  • Se caracteriza por ser ligeramente aromático y de sabor acaramelado.
  • No debe ser destilado a más de 80% de alcohol por volumen y debe envejecer en barriles nuevos de roble carbonizado.
  • En Estados Unidos no existen requisitos legales que establezcan una duración del envejecimiento de los bourbon aunque su período suele ser de como mínimo dos años y en general de cinco. De hecho para que pueda llevar el nombre «straight» en su etiqueta la maduración debe alcanzar los dos años o más.

El inicio del bourbon data en muchas fuentes de alrededor de 1785 indicando que muchas de las destilerías originales se situaban en los alrededores de Pensilvania y que posteriormente fueron abandonando estos terrenos a causa de la presión fiscal y los impuestos de la época. En relación al refinamiento a la hora de la elaboración de este destilado citamos la importancia de James C. Crow siendo el primero en emplear el proceso de mosto ácido (sour mash), una técnica utilizada por todos los straight bourbon desde el año 2005.

Hemos querido hacer este pequeño homenaje al bourbon porque desde 2007 en Estados Unidos se estableció el mes de septiembre como el «National Bourbon Heritage Month«, y por ser este destilado el protagonista principal de uno de nuestros cocktail estrella, el Bourbon Street. En cuanto a las actividades que se llevan a cabo durante dicha festividad norteamericana, destacan las catas a ciegas en las tiendas de licores de Kentucky, fomento de recetas de cocina en las que se utiliza este whisky como la sal y la pimienta, paseos en toro mecánico, etc…

Finalmente, si queréis probar la autenticidad de este destilado tan especial, seguir investigando en su forma de ser utilizado en el mundo de la coctelería y/o hacer vuestro pequeño homenaje, os invitamos a que degustéis nuestros cocktails que lo toman como protagonista:

  • BLOODY KENTUCKY, nuestro bloody mary más americano, tomando como base un zumo de tomate con toques de salsa barbacoa y sustituyendo el clásico vodka por el bourbon.
  • BOURBON STREET, el cocktail favorito de nuestro bartender, que une el carácter y la personalidad del bourbon al exotismo de los toques especiados y a un exquisito final de cacao.

Si eres más del clásico «on the rocks» no dudes en visitarnos y degustar nuestros bourbon de las grandes destilerías de Kentucky:  Maker’s Mark situada en Loretto, y Bulleit Bourbon, elaborado en Louisville.

Y como el mundo de la cocteleria y la música siempre han ido de la mano, os recomendamos dos canciones que fueron creadas por dos genios de la música y seguramente amantes del bourbon para que os sirvan de banda sonora para vuestro «Bourbon Moment«, una más canalla «One Bourbon, One Scotch, One Beer» de John Lee Hooker, y otra más romántica, «Moon over Bourbon Street» creada e interpretada por Sting.

Si eres un paladar exigente y clásico no dudes en venir a probarnos y disfrutar tanto como nosotros de la buena cocteleria y los sabores auténticos.

En nuestra cocteleria te aguarda una buena selección de bourbons entre otras muchas cosas… ¡Déjate sorprender y llevar por nuestro bartender!