a
a

Tomarse una copa con los compañeros y compañeras de trabajo después de la jornada laboral debería ser una parada obligatoria para relajarse y romper con la rutina de nuestro día a día. Este tiempo tan apreciado para muchos de nosotros es lo que conocemos como el afterwork.

Cada vez somos más los españoles y españolas que buscamos un momento de relax, de risas, de desconexión durante los días de la semana. Ahora ya no solo es tendencia disfrutar del tiempo libre durante los fines de semana, si no que durante los días laborales cada vez vemos a más empresarios con corbata y americana, a ejecutivas con vestido y tacones, y a distintos trabajadores y trabajadoras tomando una copa de vino, un gintonic, un Martini, un Bloody Mary o su cóctel preferido en los locales de moda después de salir de la oficina.

Afterwork significa después del trabajo y es la nueva manera de socializarse que fortalece las relaciones entre colegas de profesión y a la vez sirve para que empresarios y clientes se conozcan dentro de un ambiente más distendido y más próximo para estrechar más los vínculos entre sí. Esta tendencia es una magnífica forma de ampliar la red de contactos personales y también profesionales, el tan conocido networking.

El afterwork, una moda importada

El afterwork lo pusieron de moda los países anglosajones, especialmente Nueva York y Londres, donde no es nada extraño ver bares y pubs llenos de gente tras salir de trabajar. Incluso se ha extendido en las series de televisión como “Sexo en Nueva York”, “Friends” o “Cómo conocí a vuestra madre”. Lo que antiguamente consistía en salir del trabajo e ir con los colegas a tomarse una caña ahora se ha transformado en salir a uno de los bares con más estética, estilo y renombre de la ciudad.